¡Bienvenidos a Astronomía Fugaz! Desde aquí, investigaremos fascinantes acontecimientos astronómicos. Para comenzar, abordaremos la pregunta ¿Quién descubrió los últimos cometas? Exploraremos la historia de los descubrimientos cósmicos para entender cómo llegamos a saber lo que sabemos hoy. ¡Prepárate para un viaje de conocimiento galáctico!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Quién descubrió los últimos cometas?
El descubrimiento de los últimos cometas fue un logro de los astrónomos modernos, que han utilizado con éxito telescopios para detectar cometas en diferentes partes del Sistema Solar. De hecho, desde la década de 1980, se ha registrado el descubrimiento de alrededor de 400 cometas nuevos.
Una de las principales figuras implicadas en el descubrimiento de los últimos cometas es el astrónomo David Levy, quien contribuyó significativamente a la astronomía a través de su trabajo de observación y detección de cometas. Entre sus logros está el hallazgo de 21 cometas entre 1975 y 1995, incluyendo Shoemaker-Levy 9, un cometa destruido cuando colisionó contra Júpiter en 1994.
También, fue importante el contribución más reciente de la astrónoma Carolyn Shoemaker, quien describe con precisión la ubicación de los cometas a través de la técnica de observación telescópica conocida como fotograma. Shoemaker descubrió 32 nuevos cometas entre 1983 y 2003.
¿Cuándo ver el cometa que se acerca a la Tierra después de 50.000 años? | Caracol Radio
Nacimiento del planeta Tierra. Documental de NATIONAL GEOGRAPHIC HD.
¿Quién descubrió las últimas cometas?
En el campo de la astronomía, los últimos cometas descubiertos fueron principalmente por el astrónomo amatuer Michael Mattiazzo. El descubrió su primera cometa en 1995, la cometa 124P/Mrkos, y ha publicado decenas de hallazgos desde entonces. Otras personas también han contribuido, incluidos los astrónomos profesionales, pero Mattiazzo es probablemente el mayor contribuidor.
Durante los últimos 20 años, Mattiazzo ha observado pacientemente el cielo mientras trabajaba desde su estudio de Melbourne, Australia. Él busca objetos en movimiento, así como estrellas débiles y nebulosas, y calcula manualmente sus trayectorias orbitales después de los hallazgos iniciales y luego confirma sus descubrimientos con otros astrónomos. A partir de 2009, ha descubierto 24 cometas, un asteroide y numerosas nebulosas. Sus descubrimientos han hecho que muchos astrónomos se pregunten qué otra cosa podría haber descubierto si tuviera equipos más sofisticados.
¿Cuáles son los últimos cometas que pasaron cerca de la Tierra y quién los descubrió?
Los últimos cometas que pasaron cerca de la Tierra, se conocen como el cometa 46P/Wirtanen y el C/2018 Y1 (Iwamoto). Estos dos cometas fueron descubiertos respectivamente por el astrónomo estadounidense Carl Wirtanen en 1948, y por el astrónomo japonés Masayuki Iwamoto en 2018.
El cometa 46P/Wirtanen es un cometa periódico, que fue descubierto el 17 de enero de 1948, y se reconoció como el cometa más cercano que pasa cerca de nuestro planeta. Pasó a 1,2 millones de kilómetros de distancia el día 16 de diciembre de 2018. En este cometa, podríamos observar su movimiento lento de movimiento de luz.
En tanto, C/2018 Y1 (Iwamoto), fue descubierto el 3 de diciembre de 2018, por el astrónomo japonés Masayuki Iwamoto. El cometa pasó a solo 25 millones de kilómetros de la Tierra, el día 12 de diciembre de 2018. Esto equivale aproximadamente a poco más de una cuarta parte de la distancia que hay entre la Tierra y el Sol. Iwamoto inmediatamente confirmó la presencia de este cometa, al detectar el gas dióxido de carbono y los polvos particulados que lo rodeaban.
¿Cuándo fue la última vez que se vio un cometa?
El último cometa visible para los astrónomos fue el Cometa Neowise, también conocido como C/2020 F3, cuya precesión fue vista desde la Tierra entre finales de junio y principios de julio de 2020. Su brillo en el cielo nocturno alcanzó un máximo entre el 3 y el 5 de julio, tornándose visibles sin necesidad de usar un telescopio. Esto permitió a muchos observadores del hemisferio norte poder ver las cabezas de coma de los cometas, que además se alineaban con la Vía Láctea en ese momento.
Aunque los cometas solían pasar cada vez más alejados de nuestro sistema planetario, todo lo contrario sucedió con el cometa Neowise. A su paso se acercó demasiado a nuestro sistema solar y a la Tierra, provocando el gran impacto visual que lograron observar los astrónomos. Sin duda, esto fue uno de los mayores espectáculos astronómicos de los últimos años.
¿Quién descubrió el cometa más famoso?</h2
El cometa más famoso fue descubierto por el astrónomo alemán Edmund Halley en 1682. Fue capaz de observar un patrón en las órbitas de los cometas que eran visibles desde la Tierra y concluyó que los cometas observados en 1531, 1607 y 1682 eran la misma entidad volviendo a la Tierra cada 75 años. Halley realizó cálculos matemáticos para confirmar sus suposiciones y el cometa fue nombrado en su honor como Halley o 1P/Halley.
Además de ser recordada por descubrir el cometa Halley, la legado de Edmund Halley incluye la recompilación de datos astronómicos distribuidos geográficamente para determinar los patrones de la variación en la atmósfera terrestre, la contribución al campo de la dinámica celeste, el estudio de la forma de la luna, la identificación del ciclo solar-terrestre de once años, así como el diseño del primer anemómetro.
Preguntas Relacionadas
¿Cuántos cometas han sido descubiertos por el astrónomo que los identificó por última vez?
Hasta la fecha, el astrónomo que más cometas ha identificado es David Levy, con un total de 31 cometas descubiertas entre 1963 y 1995. Las comas descubiertas por Levy incluyen la Chiron, la Shoemaker-Levy 9, la Hyakutake y la Hale-Bopp. Estas fueron algunas de las mayores comas descubiertas por Levy. Esto lo convirtió en el descubridor de comas más reconocido de la época. Después de Levy, otros astrónomos también han contribuido a la descubrir de comas, incluyendo a Alan Hale, Thomas Bopp, Eugene y Carolyn Shoemaker, y Linus Pauling. Entre estos astrónomos, se han descubierto alrededor de 115 cometas.
¿Cuál ha sido la contribución de este astrónomo al conocimiento de los cometas?
El astrónomo en cuestión ha contribuido de manera significativa al conocimiento de los cometas. Ha realizado numerosos estudios sobre los cuerpos celestes que orbitan alrededor del sol y otros astros, que ayudaron a aclarar muchas de las características y comportamientos específicos de los cometas. Por ejemplo, su trabajo ha contribuido a destacar las diferentes partes que componen un cometa, como la cabeza, la cola y el núcleo. Asimismo, se encargó de determinar el tamaño de los cometas y descubrió que el polvo cometario normalmente consiste en partículas muy pequeñas, menores a 1 micra. También investigó la naturaleza de los orbitas de este cuerpo celeste, demostrando que los cometas no siguen trayectorias lineales hacia el Sol, sino que sus órbitas son complejas, impredecibles y muy variables. De igual modo, estudió la composición química de los cometas para concluir que suelen estar compuestos de hielo y materiales orgánicos. Estas conclusiones han servido como base para todos los estudios posteriores relacionados con los cometas, permitiendo así avanzar en el conocimiento de los mismos.
¿Qué tecnologías se han utilizado para descubrir los últimos cometas?
Los últimos cometas descubiertos recientemente han sido detectados principalmente gracias a la tecnología de telescopios y cámaras de rastreo de alta resolución. Los telescopios digitales son especialmente útiles ya que permiten el uso de datos del cielo nocturno en formato electrónico. Esto les permite almacenar fotografías digitales en vez de tener que usar películas como antiguamente. Las cámaras de estrellas oscuras permiten observar objetos brillantes en el cielo. Estas cámaras pueden capturar el brillo de un cometa cuando entra en el campo de visión del telescopio.
También se han creado programas informáticos especializados para ayudar a localizar cometas. Estos programas hacen uso de imágenes tomadas desde la Tierra para inicialmente trazar la posible órbita de un potencial cometa. Una vez que se determina la órbita, se puede utilizar software de procesamiento de imágenes para identificar visualmente el cometa y comprobar su existencia. Estos programas ayudan a los astrónomos a descubrir cometas con mayor rapidez que buscando manualmente o sólo a ojo.
Así, para descubrir los últimos cometas se han utilizado herramientas como telescopios digitales, cámaras de estrellas oscuras y programas informáticos especializados.