Bienvenidos a Astronomía Fugaz, el blog donde hablamos sobre todos los fenómenos astronómicos que ocurren en el universo. En este espacio les informamos de todos los acontecimientos cósmicos relevantes que suceden y compartimos nuestro conocimiento y experiencia sobre el tema. ¡Manténganse atentos para descubrir cada uno de los maravillosos momentos que la astronomía nos ofrece!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cuándo hay eclipse 2023 Colombia?
Durante el año 2023 se producirán varios eclipses visibles desde Colombia, comenzando con un eclipse solar anular el 26 de febrero de ese año. Este eclipse será visible desde algunas zonas del norte y el occidente de Colombia, pasando desde la frontera con Venezuela hasta Chocó y Cauca. La cobertura será parcial para la mayoría de los lugares de observación, con la mayor afectación en la zona de Cubarral, Meta, donde el eclipse alcanzará un máximo del 80,3%. Posteriormente, el 5 de agosto tendrá lugar un eclipse solar total, visible desde Norte de América, Europa y parte de África, con algunas zonas del sur de Colombia recibiendo la totalidad del eclipse. Estas áreas incluyen partes de Bolívar, Provincia de Nariño, Valle del Cauca, Cauca y noreste de Nariño. Finalmente, el 10 de diciembre del mismo año se producirá otro eclipse solar total, que se extenderá desde la Antártida hasta el norte de Australia pasando por el sureste de Asia, el sudeste de Africa y el Caribe. Nuevamente, la zona de observación más privilegiada en Colombia se encontrará en zonas del sur y el oeste del país.
Eclipse híbrido el fenómeno que nos dejará sin Sol en 2023 – 21 DE DICIEMBRE DEL 2022
2023, El año de las predicciones aterradoras: ¿qué nos espera?
¿Cuando hay eclipse 2023 Colombia?
El próximo eclipse total de Sol que tendrá lugar en Colombia será el miércoles 9 de junio de 2023. Este eclipse es visible para todos los habitantes del territorio colombiano, desde la costa Pacífica a la costa atlántica y la jungla amazónica. El eclipse comenzará a las 4:18 pm hora local colombiana (UTC -5) cuando el Sol comience a ser cubierto por la sombra de la Luna. A las 5:43 pm, el eclipse alcanzará su máxima y estará completamente bloqueado. Alrededor de las 7:02 pm, el eclipse finalizará cuando la sombra de la Luna se aleje del Sol.
Durante un eclipse total, la parte central del Sol se oscurecerá completamente durante unos minutos. Durante este tiempo, un deslumbrante anillo de luz rodea la Luna, algo que los astrónomos llaman un borde de diamante. Al observar el eclipse, asegúrese de usar anteojos adecuados o filtros de seguridad para proteger los ojos. Los científicos afirman que los eclipses solares ofrecen una forma única de apreciar el fenómeno astronómico de la naturaleza. Esto se debe al hecho de que los eclipses solares rara vez suceden y son de corta duración, lo que significa que hay que estar preparado para no perder la oportunidad de experimentar este increíble fenómeno.
¿Cuando hay un eclipse en el 2023?
Un eclipse es un fenómeno astronómico que se produce cuando la luz de un objeto celeste, como la Luna y/o el Sol, se interpone en la linea de visión de otro objeto celeste. En el 2023 habrá 3 eclipses: 2 parciales de sol y 1 total de luna.
El primer eclipse se producirá el 16 de febrero de 2023, será un eclipse parcial de sol, visible desde la parte norte de Norteamérica, Groenlandia, Siberia y Nunavut. El eclipse tiene una amplitud máxima del 74% y durará aproximadamente 2 horas.
El segundo eclipse se producirá el 9 de julio de 2023, será también un eclipse parcial de sol, visible desde la parte norte de Norteamérica y la mayor parte de Asia. Esta vez, el eclipse tiene una amplitud máxima del 58% y durará aproximadamente 3 horas.
Finalmente, el último eclipse se producirá el 4 de noviembre de 2023. Esta vez, se trata de un eclipse total de luna, visible desde Eurasia, África, Australia y el Pacífico. El eclipse tendrá una duración máxima de 5 minutos y 36 segundos y será un espectáculo magnífico para ver.
Preguntas Relacionadas
¿Con qué frecuencia estará visible el eclipse solar 2023 en Colombia?
En Colombia, el eclipse solar total del 8 de abril de 2023 será visible en varias provincias. En particular, los colombianos podrán disfrutar de la vista completa del eclipse desde las provincias de Caldas, Valle del Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo, Cauca, Chocó y partes de Sucre y Norte de Santander. La duración del eclipse será de alrededor de 3 minutos. El comienzo del eclipse será a las 16:23 hora local colombiana (TIEMPO DE COLOMBIA) y se espera que el punto máximo de oscuridad se produzca a las 16:26 hora local colombiana.
¿Qué tipo de eclipse ocurrirá el 5 de junio de 2023 en Colombia?
El 5 de junio de 2023 se producirá un eclipse total de sol para los observadores en Colombia. Este eclipse solar ocurrirá cuando la luna se ubique exactamente entre el Sol y la Tierra, bloquee completamente la luz solar y proyecte su sombra sobre la Tierra. La línea de máxima oscuridad pasará por Bajo Cauca, a unos 36 kilómetros al norte de Medellín a la 1:37 pm, hora local. El comienzo y el fin del eclipse serán visibles para todos los lugares en Colombia. El principio se verá desde la costa caribeña a las 12.04 pm, con el máximo a la 1:37 pm, y después el fin a las 3.14 pm. Durante el eclipse, el sol quedará completamente cubierto por la luna, y la duración total del eclipse será de unos 2 minutos y 53 segundos.
¿Es seguro mirar un eclipse solar desde Colombia el 2023?
La respuesta a esta pregunta depende de varios factores. Primero, Colombia no recibe ningún eclipse total en el año 2023. Si desea ver un eclipse solar total, tendrá que viajar a la ruta de eclipse. Por lo tanto, si planea viajar para ver un eclipse, es seguro para mirarlo desde Colombia.
Sin embargo, ver un eclipse solar parcial desde Colombia en el 2023 sería una situación diferente. Un eclipse parcial puede ser peligroso para la vista si se mira directamente sin el uso de equipo de protección oportuno. Se necesitan lentes especiales o gafas de seguridad con filtros adecuados para ver el eclipse de forma segura.
Para ver un eclipse total desde Colombia el 2023, no hay riesgo; sin embargo, para ver un eclipse parcial desde Colombia en el 2023, es importante evitar mirar directamente el sol a menos que use equipo de protección adecuado.