¿Cuándo Abra Eclipse Solar 2022?

¡Bienvenidos a Astronomía Fugaz! En este blog, le guiaremos a través de las incontables maravillas del universo. ¡Exploraremos juntos los fenómenos más increíbles del espacio exterior! Esta vez, nos adentraremos al increíble evento de un eclipse solar. ¡Prepárate para embarcarte en un viaje a través del misterio cósmico!

¿Cuándo abra eclipse solar 2022?

¿Cuándo abra eclipse solar 2022?

El próximo eclipse solar visible desde tierra sucederá el 10 de junio de 2022. Este eclipse estará visible desde los Estados Unidos, México, Guatemala y Centroamérica, así como desde algunas partes del sur de Sudamérica.

Las personas ubicadas en la zona de visibilidad total verán un eclipse total de sol, en el cual la luna se interpondrá frente al sol bloqueado por completo por algunos minutos. Los lugares donde el eclipse será parcial, tendrán una cobertura parcial del sol. Durante este eclipse la luna bloqueará casi un 90 % del disco solar.

Por motivos de seguridad, es importante no mirar directamente el sol sin previa protección si estás ubicado en el área de visibilidad. Para evitar afectar tu vista, es recomendable usar gafas o filtros especiales para observar el eclipse.

Leer Más  ¿Qué Beneficios Trae Un Eclipse?

EXTRAÑAS LUCES APARECEN ANTES DEL TERREMOTO EN TURQUIA, LA CIUDAD ES ILUMINADA ANTES DEL HORROR

¡Alerta! Nueva LUNA DE SANGRE aparece y SE ACERCA ALGO TERRIBLE ¡Señal inminente para Israel! 😱🔥

Preguntas Relacionadas

¿En qué mes tendrá lugar el eclipse solar de 2022?

El eclipse solar de 2022 tendrá lugar el 10 de Junio de 2022. Será un eclipse total de sol, visible desde gran parte del hemisferio norte y será el primero de tres eclipses solares consecutivos en 2023. El eclipse comenzará a la 1:42 pm UTC y alcanzará la fase total a las 3:14 pm UTC. Durará aproximadamente 1 hora y 32 minutos. El eclipse será visible desde regiones del Ártico, partes del noreste de Siberia, noreste Europeo, Reino Unido, escandinavia, partes de Afganistán, Pakistán, India, Nepal, Medio Oriente y partes de China.

¿A qué hora del día será visible el eclipse solar de 2022?

El próximo eclipse solar en 2022 se producirá el día 10 de junio. La visibilidad del eclipse será diferente en cada lugar, dependiendo de la ubicación geográfica. Por lo general, la totalidad del eclipse solar ocurrirá aproximadamente a las 11:14 UTC. Esto equivale a las 13:14 hora local en una gran parte de Europa, Medio Oriente y Asia. El eclipse también será visible desde América del Norte, pero la totalidad no será tan extensa como la que se verá desde los territorios citados anteriormente.

¿Cuáles son las zonas de la Tierra que serán alcanzadas por el eclipse solar de 2022?

El eclipse solar de 2022 tendrá lugar el 10 de junio de 2022. Esta será una experiencia total del eclipse visible en algunas áreas del planeta Tierra. El eclipse se verá principalmente en partes de América del Norte, América central, América del Sur, Sudamérica y el Atlántico Norte.

Leer Más  ¿Cuántos Eclipses Hay En 2023?

En América del Norte, incluyendo Canadá y Estados Unidos, el eclipse se verá desde Anchorage, Alaska hasta Brownsville, Texas. Estados incluidos son Washington, Oregon, Idaho, Montana, Wyoming, Nebraska, Kansas, Missouri, Iowa, Illinois, Kentucky, Tennessee, Georgia, Mississippi y Arkansas.

En América Central, podremos ver el eclipse total desde México hasta Panamá. Estados incluidos son Chiapas y Tabasco en México y Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice.

En América del Sur, el eclipse total se verá desde el Sur de Colombia hasta el Norte de Argentina. Los países que se podrán ver incluyen Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y Argentina.

En Sudamérica, el eclipse total se verá desde el Sur de Brasil hasta el Norte de Argentina. También incluye regiones de Uruguay, Surinam y Guyana.

Finalmente, el eclipse también se verá en el Atlántico Norte, desde las Islas Feroe hasta Noruega. Esto también incluye Islandia, Groenlandia, Escocia, Gran Bretaña e Irlanda.

El eclipse solar de 2022 tendrá lugar el 10 de junio de 2022 y se verá desde Anchorage, Alaska hasta el Norte de Argentina en América del Norte, América Central, América del Sur, Sudamérica y el Atlántico Norte.

Mijael Fandiño

Hola, soy Mijael Fandiño. Aunque no soy astrónomo de profesión si que lo soy de pasión. He creado Astronomía Fugaz con el objetivo de dar a conocer todas las curiosidades de nuestro maravilloso universo, todo eso contado desde un punto de vista más informal y fácil para entender por cualquiera.

Para conocer más sobre este tema, te recomendamos algunos artículos relacionados: